Antes de hacer trekking en Chile debes leer esto 🌄

30 de diciembre, 2024
Deporte y outdoor

Una cordillera imponente y cerros con senderos preciosos son una invitación abierta para hacer trekking en Chile. Pero antes de hacerlo, tienes que conocer aspectos básicos para vivir una experiencia segura. Así que toma tu bastón y comienza a leer estos consejos que serán de mucha utilidad. 

Recomendaciones para hacer trekking en Chile 😎

Blog - Trekking en Chile 2
Blog - Trekking en Chile 2

No es cosa de salir a los cerros con lo puesto. Para vivir una jornada entretenida y segura, siempre es importante conocer aspectos como el clima y el equipamiento necesario. 

La mejor temporada para hacer trekking 

Blog - Trekking en Chile 3
Blog - Trekking en Chile 3

Si tienes pensado explorar el norte de Chile, debes saber que los meses de primavera y otoño suelen ser los preferidos por los trekistas chilenos. Esto no se debe a caprichos, sino que está fundamentado por el clima. 

Agosto y septiembre son muy ventosos, entre diciembre y febrero se pueden generar nevadas debido al invierno boliviano, y en junio y julio hace mucho frío en las alturas. 

Entre las regiones de Atacama y Valparaíso, los meses de verano de diciembre a febrero son, por supuesto, la mejor época. Mientras que en el centro sur de Chile, es posible hacer trekking desde septiembre hasta junio, siempre cuidándote del sol con bloqueadores y sombreros. 

¿Qué temperaturas puedes esperar? 

Blog - Trekking en Chile 4
Blog - Trekking en Chile 4

Del norte al sur, hay todo un mundo de diferencia. En las regiones nortinas, las temperaturas de invierno pueden descender bajo los 0 °C, mientras que en verano hace mucho calor, principalmente en las zonas bajas.  

¿Conoces el clima de California o del Mediterráneo? Pues el centro del país es un poco parecido: templado, pero normalmente puedes necesitar una chaqueta para las noches frescas. 

Y si vas al extremo sur, prepárate, porque las lluvias heladas y el viento frío son pan de cada día. Por eso te recomendamos llevar varias capas, especialmente durante la primavera y el otoño donde la nieve puede arreciar en las cumbres más altas.  

Insumos y equipamiento que no pueden faltar 

Blog - Trekking en Chile 5
Blog - Trekking en Chile 5

La prevención es clave cuando se trata de practicar trekking en Chile. Por eso te dejamos estas recomendaciones. 

  • Agua para todo el día. 

  • Zapato cerrado con suela gruesa. 

  • Gafas con protección UV. 

  • Sombrero y bloqueador solar. 

  • Ropa cómoda, impermeable y aislante. 

  • GPS o brújula análoga. 

  • Mapa de la ruta. 

  • Mochila con equipo de apoyo para tu paseo. 

  • Botiquín de primeros auxilios con linterna y silbato. 

  • Carpa en caso de dormir en el lugar. 

Lugares donde puedes hacer trekking en Santiago 🗺️

Blog - Trekking en Chile 6
Blog - Trekking en Chile 6

Aquí te dejamos algunas rutas y senderos que son reconocidos como excelentes lugares para hacer trekking. ¡Toma nota! 

Cerro San Cristóbal

La segunda montaña más alta de la ciudad, con una ruta moderada de ida y vuelta de 9 km. Es una ruta muy visitada porque el lugar es turístico, con el Santuario de la Inmaculada Concepción como emblema. 

Sendero Los Peumos

Es uno de los senderos del Parque Natural Aguas de Ramón, Las Condes, y consiste en una ruta circular de 6.3 km que se recorre en una media de 2 horas y 20 minutos. ¡Ruta moderada! 

Cerro El Carbón

Si te gustan los desafíos, tienes que hacer esta ruta 6 km ida y vuelta cerca de Vitacura. Se considera difícil, ya que en este recorrido de más de 3 horas hay sectores empinados y algunas zonas resbaladizas. 

Destinos para hacer senderismo en regiones 🏔️

Blog - Trekking en Chile 7
Blog - Trekking en Chile 7

De norte a sur, los paisajes de nuestro país son el telón perfecto para iniciar un día de aventura al aire libre.  

Piedras Rojas

Una ruta circular de solo 3 km cerca de San Pedro de Atacama. A 4 mil metros de altura, es ideal para la observación de aves y conocer las piedras rojizas y el Salar de Aguas Calientes de color calipso. 

Mirador Torres del Paine

Una ruta difícil de 20 km ida y vuelta cerca de Puerto Natales. Es una de las caminatas más icónicas en la Patagonia chilena, y suele ser la primera parte de otros circuitos como el "W". 

Salto del Agua

Una ruta difícil cerca de Valparaíso. Muy popular para senderismo y paseos, recorre 5 km entre bosques de pino y una cascada increíble que puede apreciarse desde los miradores. 

Lagos Chico, Verde y Toro

Se encuentra en el Parque Nacional Huerquehue, cerca de Pucón. Se inicia en un camino forestal que se transforma en un hermoso sendero donde puedes ver lagos, lagunas y cascadas. En total: 13 km en una ruta circular moderada. 

¿Qué esperas? Visítanos

Blog - Trekking en Chile 8
Blog - Trekking en Chile 8

Ahora ya conoces más sobre lo que debes tener en cuenta para hacer trekking en el norte, centro y sur de Chile. Además de elegir un destino apto a tus capacidades, debes escoger el vestuario y equipamiento ideales para esta actividad outdoor

Por eso te invitamos a Mallplaza para que puedas encontrar todo lo que necesitas y así estar preparado cuando subas los cerros. Desde zapatos y chaquetas, hasta bastones y botellas térmicas. 

Porque más que lo que compras, es lo que vives. 

¡Te esperamos en Mallplaza! 💖