Celebramos el aniversario de Lima con 5 datos curiosos ✨

18 de diciembre, 2024
Cultura

Es increíble, pero este 2025 celebramos el aniversario de Lima número 490. Sí, casi quinientos años de historia. Cada 18 de enero, miles de peruanos se congregan en la Plaza de Armas para festejar este hito.  

Y, por supuesto, en Mallplaza tenemos un pretexto ideal para conocer las curiosidades de Lima, una capital con historias dignas de ser contadas. ¡Aquí vamos! 

Única capital de Sudamérica con mar 🌊

Blog - Aniversario de Lima 2
Blog - Aniversario de Lima 2

Su ubicación estratégica a orillas del océano fue clave para los habitantes prehispánicos y también para los conquistadores españoles. 

Pero recién a mediados del siglo XX nace un proyecto que le regala a Lima la posibilidad de disfrutar más su mar. Se trata de Costa Verde, que surge de otro proyecto: La Vía Expresa de Lima. 

Allí la tierra removida fue depositada entre los acantilados y el mar, permitiendo la retirada del mismo y el nacimiento de las playas. Hoy Lima mira su mar y lo aprovecha masivamente con clubes náuticos, carnavales, restaurantes y la pasión por el surf. 

Se fundó como Ciudad de los Reyes 👑

Blog - Aniversario de Lima 3
Blog - Aniversario de Lima 3

En honor a los Magos de Oriente que visitaron al Niño Jesús, el conquistador español Francisco Pizarro bautizó la ciudad como Ciudad de los Reyes de Lima el 18 de enero de 1535. 

Así se transformó en la segunda ciudad capital del Virreinato del Perú, tras la estratégica Jauja en el Valle del Mantaro. Debido al clima veraniego, la costa, el acceso a los Andes y un fuerte natural, deciden trasladar la capital al nuevo valle.  

Pizarro siguió el protocolo español colocando una picota y clavando en ella el edicto de la fundación de Lima. Luego cortó con su espada un pedazo del tronco y, cortando la hierba de cada esquina del lugar, gritó: “¡Fundación! ¡Fundación!”. 

Seres mitológicos en las fachadas limeñas 🐲

Blog - Aniversario de Lima 4
Blog - Aniversario de Lima 4

Dicen que para conocer Lima, hay que caminar poniendo atención a los balcones y las fachadas, porque su arquitectura está llena de simbología.  

Los balcones limeños han sido protagonistas durante el Virreinato y la República, y de hecho, aún son visibles en el casco histórico de la capital. 

En un paseo puedes encontrar casas con basiliscos, que son seres mitológicos que tenían cabeza de gallo, cuerpo de serpiente y alas de águila. También es posible ver la figura de dioses griegos, cornucopias y caduceos, entre muchas otras representaciones. 

Una de las procesiones católicas más grandes

Blog - Aniversario de Lima 5
Blog - Aniversario de Lima 5

La festividad del Señor de los Milagros es la principal celebración religiosa en Perú, una devoción limeña que nace en el siglo XVII

El Señor de los Milagros es una pintura de Cristo Crucificado que se realizó en un muro del barrio de Pachacamilla, que era un reducto de indios traídos de Pachacamac, mestizos y esclavos. De hecho, su autoría se le atribuye a un esclavo angoleño. 

La pintura no ha sucumbido ni ante el terremoto de 1746, el más fuerte de la historia de Lima. Esta devoción dio paso a la procesión de la réplica de la pintura y con ella el nacimiento de una de las procesiones más grandes del mundo católico

Los Récord Guinness de Lima 🥇

Blog - Aniversario de Lima 6
Blog - Aniversario de Lima 6

Y si hablamos de curiosidades, no podíamos dejar de mencionar los Récord Guinness que han tenido lugar en la capital. 

  • Mayor cantidad de personas tocando el cajón peruano simultáneamente: en abril de 2024, 1476 personas tocaron este instrumento típico al mismo tiempo en la Plaza Mayor de Lima.  

  • Fuente con el chorro de agua más alto: el Circuito Mágico del Agua, que está ubicado en el Parque de la Reserva, posee una fuente donde nace el chorro de agua más alto del mundo. 

¿Qué esperas? Visítanos ✨

Con motivo del Aniversario de Lima, en Mallplaza estamos orgullosos de ser parte de una ciudad con tanta historia y cultura. 

Por eso trabajamos para que nuestros centros de esparcimiento tengan un corazón peruano, ese toque de identidad que se aprecia en la gastronomía típica, en las tiendas locales y en las actividades que preparamos para ti. 

Porque más que cultura, es llenar tu vida de color. 

¡Te esperamos en Mallplaza! 💖